Bizcocho de naranja fácil – con aceite

Este riquísimo bizcocho de naranja se prepara facilito, requiere ingredientes sencillos y no necesita de máquinas especiales, se hace a mano con dos recipientes y un batidor. Además, queda muy aromático y esponjoso, perfecto para merendar y compartir.

Detalles a considerar

Esta receta es muy fácil y solo hay un par de cosas que se deben considerar.

En primer lugar los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Esto es para que sean más fáciles de incorporar sin batir en exceso y también para que no haya reacciones en el horno por cambios bruscos de temperatura.

Los huevos son de tamaño mediano y siempre que digo eso me refiero a huevos que sin cáscara pesan aproximadamente 50g.

El jugo de naranja es natural para que ofrezca el mejor sabor posible al bizcocho. La ralladura de naranja además intensifica ese sabor por el aroma que aporta. He combinado leche y jugo de naranja en esta receta, pero si quisieran usar solo el jugo pueden perfectamente hacerlo y preparar así un bizcocho sin lactosa. En ese caso por supuesto necesitan usar 250ml (1 taza) de jugo en lugar de media taza de cada ingrediente (jugo y leche). Yo he usado leche entera, pero pueden usar leche descremada si lo prefieren.

En cuanto al aceite, yo he usado aceite de girasol, pero puede usarse cualquier aceite de cocina que les agrade, que se pueda cocinar (es decir que acepte altas temperaturas) y que tenga un sabor neutro. Por ejemplo, puede usarse aceite de canola o de maíz e incluso un aceite de oliva suave. Usar aceite en este bizcocho ayuda a que quede con una miga tierna y muy jugoso. Sin embargo, si quieren usar otra materia grasa pueden usar mantequilla o margarina derretida también. Tomen en cuenta que si la materia grasa contiene sal, deben omitir la sal de la receta. Yo tengo dos opciones de bizcocho de naranja en el canal de youtube, hechos con mantequilla. Les dejaré al final del artículo los enlaces a esas recetas por si quieren evaluar esas opciones.

La vainilla es un ingrediente que no puede faltar en la mayoría de los bizcochos y este bizcocho de naranja no es la excepción. En Alemania, que es donde vivo, es muy frecuente encontrar y usar en repostería azúcar avainillado. Como tengo acceso fácil a este ingrediente lo uso en ocasiones, pero si no lo consiguen pueden sin problema usar extracto de vainilla líquido, la misma cantidad.

Por la manera de mezclar los ingredientes de esta receta, es recomendable que se use una harina de trigo que tenga baja cantidad de proteína. Yo he usado una harina todo uso con 10% de proteína. Si tienen acceso a una harina de trigo especial para repostería la pueden usar y si usan una harina que contenga más proteína debenn cuidar no batir en exceso la mezcla para no generar demasiado gluten, pues esto haría que el bizcocho quedase con una miga densa y gomosa. Yo uso siempre harina de trigo sin preparar, es decir sin leudantes, porque prefiero controlar la cantidad de impulsor que le agrego. En esta ocasión he usado una combinación de polvo de hornear (conocido en algunos lugares como levadura química) y bicarbonato de sodio.

Para este bizcocho de naranja he usado 120g de azúcar. El resultado es un bizcocho que no es extremadamente dulce sino que más bien tiene un sabor más suave. Si a ustedes les gusta con más azúcar pueden aumentar la cantidad a 150g máximo 200g. Más de eso es a riesgo personal porque la cantidad de azúcar también afecta la humedad y la textura y en combinación con el aceite podría obtenerse un bizcocho muy delicado que podría romperse con facilidad. De igual manera, también se puede disminuir más la cantidad de azúcar e incluso omitir el azúcar completamente tomando siempre en cuenta que esto afectará textura y obviamente sabor. Se puede endulzar con otros ingredientes como por ejemplo miel, jarabe de arce o incluso endulzantes naturales como stevia. Si se deciden a endulzar con stevia tomar en cuenta que la cantidad es mucho menor, ya que se usa ese endulzante de una manera distinta al azúcar natural. Básicamente en cuanto al dulzor, esta receta de bizcocho de naranja permite experimentar.

En cuanto al horneado, desde hace algún tiempo estoy horneando mis bizcochos a una temperatura relativamente baja, 160°C o 320°F. Por los resultados obtenidos, considero que horneando a esta temperatura los bizcochos suben de forma más uniforme y se hace menos «barriguita» o se rompen menos en la superficie. Sin embargo, como siempre lo menciono, cada horno es un mundo. Lo que funciona en el mío puede no funcionarle a otras personas, así que es cuestión de probar y adaptar. El tiempo de horneado es orientativo y también depende del material y la forma del molde que se escoja para el bizcocho. En mi caso he horneado el bizcocho en un molde tipo corona de aluminio fundido. Tanto el material como la forma del molde permiten una distribución más uniforme del calor que ayuda a un buen horneado en el tiempo indicado de una hora.

Un molde de otro material y otra forma, por ejemplo un molde redondo sin chimenea, puede necesitar otra cantidad de tiempo para hornear el bizcocho adecuadamente. Por eso siempre hay que estar atentos la primera vez que se elabora una receta nueva.

Una vez listo el bizcocho de naranja se deja reposar en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla. Este tiempo permite que se adapte un poco por así decirlo a la temperatura fuera del horno y que sea menos probable que colapse o se rompa al desmoldar. De todas maneras, por tener una miga muy jugosa y delicada, no hay que tener prisas al momento de desmoldar. Hay que hacerlo con cuidado para que nuestro bizcocho entero pueda luego reposar hasta que enfríe completamente a temperatura ambiente.

Y ahora la receta paso a paso

Bizcocho de naranja - hecho con aceite y sin máquina

Delicioso bizcocho, muy fácil de hacer a mano, con una miga muy tierna y jugosa.
Prep Time15 minutes
Cook Time1 hour
Course: Desayuno, merienda, Postre, snack
Cuisine: internacional
Keyword: bizcocho de naranja, bizcocho facil
Servings: 10 porciones
Author: poramoralhorno

Ingredients

  • 245 g Harina de trigo todo uso (1 ¾ Tza.)
  • ½ Cdta. Sal
  • ¼ Cdta. Bicarbonato de sodio
  • 2 Cdtas. Polvo de hornear
  • 2 Huevos medianos (temp. ambiente)
  • 1 yema de huevo mediana (temp. ambiente)
  • 125 ml Jugo natural de naranja (½ Tza.)
  • 125 ml Leche entera (ver notas 1) (½ Tza.)
  • 125 ml Aceite de girasol (ver notas 2) (½ Tza.)
  • 125 g Azúcar (⅔ Tza.)
  • 1 Cdta, Extracto de vainilla
  • Ralladura de naranja

Instructions

  • Precalentar el horno a 160°C / 320°F.
  • Preparar un molde tipo corona de 25cm con mantequilla o aerosol antiadherente de cocina.
  • En un bol tamizar la harina, polvo de hornear, sal y bicarbonato. Mezclar y reservar.
  • En otro bol agregar los huevos, la yema, la vainilla, el jugo de naranja, la leche, el aceite, la ralladura de naranja y el azúcar. Mezclar bien.
  • Transferir los ingredientes líquidos sobre los secos y mezclar hasta que todo esté humedecido y no haya grumos (no mezclar en exceso.)
  • Transferir al molde preparado y llevar al horno precalentado durante 1 hora aproximadamente. (Ver notas 3)
  • Una vez horneado dejar reposar sobre una rejilla durante 10 minutos.
  • Desmoldar sobre la rejilla y dejar enfriar completamente a temperatura ambiente.
  • Una vez frío se puede espolvorear con azúcar glas antes de servir.

Notes

  1. Se puede usar solo jugo de naranja si lo prefieren, en ese caso es necesario en total 250ml de jugo (1 Tza.)
  2. Puede ser aceite de canola o de maíz.
  3. El tiempo de horneado siempre es orientativo, depende de cada horno y del material y forma del molde utilizado.

Y ya tendremos listo un muy delicioso y facil de hacer bizcocho de naranja. Puede hornearse en moldes redondos comunes y rellenar sin problema. Para conservarlo recomiendo mantenerlo en un recipiente hermético (como una tortera) y a temperatura ambiente se mantiene bien un par de días. Refrigerado puede durar hasta una sema y congelado se puede conservar hasta 3 meses.

Espero que les haya gustado la receta.

Si preparan esta deliciosa receta de bizcocho de naranja fácil me encantará saberlo y ver sus fotos. Me las pueden hacer llegar vía Instagram o facebook a @poramoralhorno.

Aviso legal: En esta página puede contener enlaces afiliados. Puedo recibir una comisión por las compras realizadas a través de estos enlaces. No hay costos adicionales para ustedes. Dónde, cuándo y cómo compren un producto, por supuesto, depende de solo de ustedes.

Muchísimas gracias por leer hasta acá y nos vemos en la próxima receta.

Quizá te puede interesar:

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating