Pan de plátano sin huevo ni lácteos – sin batidora – Pan de banana vegano

El pan de plátano (o banana o cambur) es definitivamente una de mis meriendas favoritas. He compartido varias versiones pero en esta ocasión quiero compartir un pan de plátano sin huevos ni lácteos. Bien sea que por decisión propia no consumas estos ingredientes o que tengas alergia o intolerancia a alguno de ellos, esta receta te permitirá disfrutar de un riquísimo pan de banana, esponjoso y delicioso.

Tomar en cuenta:

El pan de plátano en general es muy sencillo de hacer, y en este caso el procedimiento no cambia. No hacen falta equipos especiales, la mezcla para este postre o merienda se hace rapidito y a mano. Solo es cuestión de mezclar por un lado los ingredientes secos, por otro lado los líquidos y luego unirlos.

Por esta razón, lo importante es medir bien nuestros ingredientes y tenerlos listos y a mano para mezclar y llevar al horno.

Harina:

Yo para el pan de plátano (vegano o no) utilizo la gran mayoría de las veces harina de trigo todo uso sin preparar. En ocasiones hago mezclas de harinas (espelta, trigo integral, centeno) pero para esta versión vegana me quedé con la más sencilla opción que es usar la harina de trigo común que es muy probable que se encuentre ya en las alacenas. Trabajo siempre con harina sin preparar, eso sí independientemente de la harina que use, porque prefiero controlar yo misma la cantidad de polvos de hornear que quiero usar en casa ocasión.

La harina se tamiza con el polvo de hornear, la canela y la sal, para luego mezclarse brevemente (distribuyendo así el polvo de hornear en toda la mezcla) para reservar y esperar el resto de ingredientes.

Azúcar:

Para esta versión de pan de plátano o bizcocho vegano he utilizado azúcar blanco. Pero dependiendo del gusto del consumidor o del ingrediente que tengan a mano pueden utilizar azúcar moreno o una combinación de ambos. De igual manera pueden reducir o aumentar la cantidad de azúcar en un 20% en peso para adaptar a su gusto.

Especias:

En esta oportunidad solo he utilizado canela como especia. Pero igualmente se puede adaptar al gusto del consumidor. Pueden agregar igualmente jengibre en polvo, clavos de olor, pimienta de Jamaica. Todos esos sabores cálidos siempre que sean de su agrado y les gusten en combinación con la banana o cambur.

La fruta:

Una de las ventajas de hacer este tipo de receta de pan de plátano es que nos permite aprovechar la fruta cuando ya está demasiado madura para comerla por sí misma. Cuando ya la cáscara del cambur está más bien con manchas negras es probable que nadie la quiera, pero es en ese momento que su dulzor está al máximo para ser aprovechado en un pan como este. Se pueden usar cambures o bananas menos maduros, pero de acuerdo al estado de la fruta, el sabor e incluso la textura puede variar.

También escribo frecuentemente sobre la importancia de invertir en una báscula de cocina. Pesar los ingredientes en lugar de medir con tazas es más eficiente y más exacto y permite que logremos resultados más consistentes. Digo esto porque especialmente al indicar la cantidad de fruta a usar puede haber variaciones de país a país e incluso a nivel personal con respecto a lo que representa una banana o un cambur «mediano». Hay que tener en cuenta que si no se pesa la fruta, se trabaja con un márgen de error.

Chocolate o frutos secos:

Yo he decidido agregar a la masa trozos de chocolate vegano que tenía en casa. Este ingrediente le da sabor y textura al resultado final, pero es opcional. Puede omitirse o puede usarse otro ingrediente como por ejemplo nueces u otro fruto seco. También depende completamente del gusto del consumidor.

Molde y horneado:

En esta ocasión he usado un molde tipo corona de 20cm. Como estos moldes suelen ser un poco más profundos que los moldes redondos comunes, puedo decir que la mezcla de este bizcocho se puede hacer en un molde redondo de 23 cm sin problema. Evidentemente varía el tiempo de horneado. Sea cual sea el molde que utilicen, recuerden prepararlo bien sea con un aerosol de cocina antiadherente o enmantequillano y enharinando bien toda la superficie.

El tiempo de horneado que se indica es orientativo, depende de cada horno y de la función que se utilice al hornear. Yo prefiero usar la mayoría de las veces la opción de calor arriba y abajo sin ventilador para esta receta. Tengan en cuenta que si usar otra opción puede tardar más o menos tiempo en su horno. Estará listo cuando se vea dorado por arriba, haya esponjado y un palillo insertado en la parte más alta del bizcocho salga limpio.

Receta paso a paso:

Pan de plátano vegano

Pan de plátano (banana o cambur) sin huevos ni leche, delicioso, esponjoso y doradito.
Prep Time15 minutes
Cook Time45 minutes
Course: merienda, Postre
Cuisine: Americana
Keyword: pan de banana, pan de cambur, pan de platano, veganoi
Author: poramoralhorno

Ingredients

  • 280 g Harina de trigo todo uso 2 Tzas.
  • 2 Cdtas. Polvo de hornear
  • ½ Cdta. Sal
  • 1 Cdta. Canela molida
  • 100 g Chocolate vegano en trozos o chispas
  • 150 g Azúcar (¾ Tza.)
  • 208 g Cambures o bananas Aprox. 2 medianos
  • 212 g Bebida de avena (o la preferida) (¾ Tza. + 1 Cda.)
  • 140 g Aceite vegetal (maíz o girasol) Poco más de ½ Tza.
  • 1 Cdta. Extracto de vainilla

Instructions

  • Precalentar el horno a 170°C / 338°F.
  • Preparar un molde de 20cm tipo corona con aerosol de cocina antiadherente o enmantequillando y enharinando.
  • En un recipiente grande tamizar la harina, polvo de hornear, sal y canela.
  • Agregar los trozos de chocolate vegano, mezclar brevemente y reservar.
  • En otro recipiente presionar las bananas o cambures hasta hacerlas puré.
  • Agregar el azúcar, la bebida de avena, el aceite y la vainilla. Batir a mano hasta obtener una mezclar homogénea.
  • Transferir los ingredientes líquidos sobre los secos y mezclar hasta que toda la harina se haya humedecido.
  • Transferir al molde preparado y llevar al horno por aproximadamente 45 minutos.
  • Retirar del horno y dejar reposar 10 minutos sobre una rejilla.
  • Desmoldar y dejar enfriar completamente a temperatura ambiente.

Notes

El tiempo de horneado es orientativo, depende de cada horno. Estará listo el bizcocho cuando un palillo insertado en la parte más alta del mismo salga completamente limpio y esté doradito por arriba.
Los trozos de chocolate son opcionales y pueden sustituirse por frutos secos al gusto.

Y ya tendremos una deliciosa merienda vegana que disfrutar y compartir.

Si llegan a preparar esta rica receta de bizcocho esponjoso facil y rapido, me pueden enviar fotos por facebook o por instagram, mi usuario es siempre @poramoralhorno. Siempre me causa mucha alegría ver sus fotos.

Gracias miles por pasar por acá y nos vemos en la próxima receta.

Aviso legal: En esta página puede contener enlaces afiliados. Puedo recibir una comisión por las compras realizadas a través de estos enlaces. No hay costos adicionales para ustedes. Dónde, cuándo y cómo compren un producto, por supuesto, depende de solo de ustedes.

Quizá te pueda interesar:

 

 

 

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating