Go Back

Receta de pan turco bazlama - pan en estufa - suave y delicioso

Un rico pan casero de origen turco, similar al pita o naan. Hecho sin horno, suave y con rico sabor
Prep Time2 hours
Cook Time30 minutes
Course: Acompañamiento, Desayuno, entrada, merienda
Cuisine: turca
Keyword: bazlama, pan turco, receta de pan bazlama
Servings: 6 Panes
Author: Rebeca

Ingredients

  • 170 g Agua tibia (⅔ Tza.)
  • 7 g Levadura seca de panadería 2 Cdtas. (o 21g levadura instantánea)
  • ½ Cdta. Azúcar
  • 560 g Harina de trigo todo uso (ver notas 1) 4 Tzas.
  • 11 g Sal 2 Cdtas. rasas
  • 30 g Aceite de oliva 3 Cdas.
  • 250 g Yogurt natural sin azúcar 1 Tza. (temp. ambiente)

Instructions

  • En una taza agregar el agua tibia, la levadura y el azúcar. Remover bien y reposar 10 minutos.
  • Pasado el tiempo, la levadura deberá haber activado y debe estar espumosa y esponjosa.
  • En el bol de la batidora agregar la harina, la sal, el aceite, el yogurt y la mezcla de agua y levadura activada.
  • Comenzar a mezclar con el gancho de amasado a velocidad baja hasta que toda la harina se hidrate.
  • Luego subir a velocidad media alta y amasar durante 15 minutos.
  • Al cabo de este tiempo la masa debe estar suave, elástica, homogénea y aún un poco pegajosa.
  • Se pasa a la mesa de trabajo y se amasa un minuto más para darle forma de bola. (notas 2)
  • Engrasar el bol donde se amasó y volver a colocar la masa dentro. Cubrir con un paño húmedo o con papel film y dejar reposar aprox. 1 hora o hasta que doble su volumen.
  • Una vez haya fermentado, pasar a la mesa de trabajo y amasar 2 minutos para retirar los gases de la fermentación.
  • Dividir en 6 porciones del mismo tamaño, bolear y colocarlas en una bandeja enharinada. (ver notas 3)
  • Cubrir y dejar reposar nuevamente por 15 minutos.
  • Pasado el tiempo enharinar la mesa de trabajo y el rodillo. Ir estirando las porciones de masa de manera redondeada hasta que tengan 5mm de grosor o 18cm de diámetro.
  • Luego levantarlas y pasarlas de una mano a la otra para quitar el exceso de harina.
  • Llevar a una bandeja con papel de horno.
  • Ir colocándolas de dos en dos en la bandeja, poniendo papel de horno entre ellas.
  • A las ultimas dos se las cubre con papel film o un paño húmedo y se dejan reposar 15 minutos.
  • Pasados 10 de los 15 minutos se enciende la hornilla o estufa y se coloca la sartén para que se vaya calentando a temperatura media alta.
  • Luego uno a uno se van cocinando los panes. Aprox. 1 minuto de cada lado para empezar y luego se van volteando hasta que el vapor genere el bolsillo de aire por dentro y hayan dorado a su gusto.
  • Pasar los panes cocidos a un plato, irlos colocando unos sobre otros.
  • Se pueden pincelar con aceite de oliva y agregarles perejil picadito. (notas 4)
  • Una vez cocinados todos los panes están listos para servir.

Notes

  1. Tratar de que la harina contenga al menos 11% de proteína.
  2. De ser necesario, engrasarse las manos con unas gotas de aceite para que sea más fácil manejar la masa.
  3. Se pueden ayudar de una báscula de cocina para que todas las porciones queden iguales.
  4. El perejil es opcional. También se pueden pincelar con mantequilla derretida.