Go Back

Pan de leche sin amasar - con harina común

Deliciosos y tiernos panecillos de leche dulces hechos con harina común y sin amasar.
Prep Time1 hour 30 minutes
Cook Time20 minutes
2 reposos en total6 hours
Course: Acompañamiento, Aperitivo, Desayuno, merienda, Tentempié
Cuisine: internacional
Keyword: pan de leche, pan dulce, sin amasar
Servings: 12 unidades
Author: Rebeca

Ingredients

  • 190 g Leche tibia (¾ Tza.)
  • 7 g Levadura seca de panadería (ver notas 1) (2 Cdtas.)
  • 140 g Azúcar (¾ Tza.)
  • 560 g Harina de trigo todo uso (ver notas 2) (4 Tzas.)
  • 8 g Sal (1 Cdta.)
  • 2 Huevos medianos (temp. ambiente)
  • 1 Cdta. Extracto de vainilla
  • 90 g Mantequilla derretida (6 Cdas.)

Para pincelar antes de hornear

  • 1 Huevo
  • 1 Cda. Leche

Instructions

  • En una taza agregar la leche tibia, la levadura de panadería y dos cucharaditas del total de azúcar de la receta. (Ver notas 3)
  • Mezclar y dejar reposar 10 minutos hasta que active la levadura.
  • Mientras tanto en un bol grande agregar la harina, la sal y el resto del azúcar. Mezclar para que se distribuyan estos ingredientes.
  • Pasados los 10 minutos agregar en una jarra los huevos, la mezcla de leche con levadura, la vainilla y la mantequilla derretida. Mezclar hasta que sea un batido homogéneo.
  • Agregar los ingredientes líquidos sobre la harina preparada con sal y azúcar. Mezclar con cuchara de madera o espátula hasta humedecer toda la harina.
  • De ser necesario usar las manos para asegurar que todo está humedecido. Formar una bola con la masa y cubrirla con papel film.
  • Se deja reposar 20 minutos y pasado este tiempo humedecerse las manos y tomar la masa de abajo hacia arriba y de afuera hacia el centro doblándola sobre sí misma circularmente. (ver notas 4)
  • Se cubre la masa, se deja reposar 20 minutos más y se repite el procedimiento.
  • En total son 4 reposos de 20 minutos cada uno, y cuatro dobleces de la mas.
  • Después del 4 doblez se hace una bola con la masa y se transfiere a un bol engrasado (ver notas 5), se cubre y se deja reposar hasta que doble su volumen.
  • Una vez fermentada, se retira del bol y se amasa un par de minutos para sacar los gases de la fermentación.
  • Se hace una bola de masa y si tienen báscula se pesa para dividir en 12 porciones de igual tamaño. En mi caso cada porción fue de 90 a 91g. (ver notas 6)
  • Se van colocando las porciones de masa en una fuente para horno engrasada (la mía es de 28 x 22cm).
  • Se cubren las porciones de masa y se deja reposar nuevamente hasta que hayan doblado su tamaño. Aplica el mismo principio que para el primer reposo.
  • Cuando observen que ya casi doblan su volumen se precalienta el horno a 180°C / 350°F con calor arriba y abajo.
  • Al finalizar el levado y cuando el horno esté caliente se mezclan el huevo con la leche y se pincelan los panes.
  • Se llevan a hornear durante aproximadamente 20 minutos. Hasta que estén dorados, esponjosos y al darles palmadas suenen huecos.
  • Se retiran del horno y se dejan reposar 5 minutos en la bandeja.
  • Luego se desmoldan sobre una rejilla y se los deja reposar hasta que enfríen completamente a temperatura ambiente.
  • Si lo desean, los pueden pincelar mientras estén calientes con miel o con mantequilla. Esto es opcional.
  • Una vez fríos ya se podrán disfrutar.

Notes

  1. Se puede usar levadura fresca de panadería, en ese caso usar 21g. 
  2. Si es posible, procurar que la harina contenga al menos 11% de proteína.
  3. Procurar que la leche no esté demasiado caliente, de lo contrario dañaría la levadura.
  4. El proceso de los dobleces está mostrado con detalle en el video de la receta.
  5. También puede engrasarse el bol donde se hicieron los reposos cortos. Yo no quise usarlo para no tener los restos de masa en las paredes del bol. En mi cocina a 25°C / 77°F la masa tardó tres horas y media en doblar su volumen.
  6. Si no tienen báscula pueden dividir la masa a ojo procurando que las porciones queden lo más similares en tamaño que sea posible. Esto es importante para que todos los panes se horneen bien en el mismo tiempo de cocción.