Go Back

Pan de leche relleno de queso | Receta casera

¿Te imaginas un pan de leche suave y esponjoso con un relleno cremoso de queso? En este video te muestro cómo hacer esta deliciosa receta, perfecta para cualquier ocasión. Sigue el paso a paso con ingredientes y cantidades explicados detalladamente. ¡Prepara un pan que todos querrán repetir!
Prep Time35 minutes
Cook Time25 minutes
Reposos2 hours 30 minutes
Course: acompañante, Desayuno, merienda
Cuisine: internacioal
Keyword: pan, pan de leche, pan relleno
Servings: 12 panecillos
Author: Rebeca

Ingredients

Masa

  • 250 g Leche tibia (1 Tza.)
  • 7 g Levadura seca de panadería (2 Cdtas.)
  • 50 g Azúcar (¼ Tza.)
  • 490 g Harina de trigo con 12% de proteína (al menos) (3 ½ Tzas.)
  • 10 g Sal (1 ½ Cdta.)
  • 1 Huevo mediano a temp. ambiente (50g)
  • 75 g Mantequilla sin sal a temp. ambiente (⅓ Tza.)
  • 350 g Queso Emmental (Mozzarella o Gouda)

Para pincelar antes de hornear

  • 1 Huevo
  • 1 Cda. Leche

Para pincelar al sacar del horno

  • Mantequilla derretida al gusto

Instructions

Masa

  • En la leche tibia agregar la levadura de panadería junto con una cucharada de azúcar. Mezclar y dejar reposar 10 minutos.
  • Una vez activada la levadura agregarla junto con el resto de los ingredientes de la masa (harina, azúcar, huevo, sal, mantequilla) en el bol o cuenco de la batidora.
  • Mezclar todo hasta que los ingredientes estén hidratados. Amasar 15 minutos a velocidad media alta hasta obtener una masa suave, elástica y homogénea. (ver notas 1)
  • Una vez amasada, bolear la masa y llevar a un cuenco engrasado.
  • Cubrir con un paño húmedo y un plato para que no entre aire. Dejar reposar una hora y media o hasta que doble su volumen. (ver notas 2)
  • Desinflar la masa, transferir a la mesa de trabajo y amasar 5 minutos.
  • Dividir la masa en 12 porciones iguales (con ayuda de un peso de cocina). Bolear las porciones, cubrirlas con la bandeja donde se vayan a hornear y dejarlas reposar 10 minutos. (Ver notas 3)
  • Pasado el tiempo tomar una porción de masa, estirar de forma circular sobre la mesa de trabajo, agregar dos a tres cucharadas de queso, cerrar la masa, voltear y bolear. (En el video se muestra el proceso)
  • Repetir con cada porción de masa e irlas colocando en la bandeja engrasada donde se van a hornear. Mantenerlas cubiertas.
  • Cubrir con papel film y dejar reposar 45 minutos o hasta que doblen su volumen. (Ver notas 4)
  • Pasados 30 minutos de levado encender el horno a 170°C o 338°F, calor arriba y abajo sin ventilador.
  • Cuando el horno esté precalentado y los panes hayan doblado su volumen, mezclar la leche y el huevo y pincelar los panes. Opcionalmente agregar hierbas secas al gusto por arriba de los panes.
  • Llevar al horno ya precalentado por aproximadamente 25 a 28 minutos. O hasta que al palmear la superficie de uno de los panes, suene hueco y estén dorados por arriba.
  • Al sacarlos del horno, pincelar con mantequilla derretida y dejar descansar al menos 20 minutos antes de comerlos. (Ver notas 5)

Notes

  1. Si se amasa a mano, mezclar todos los ingredientes en un cuenco hasta que todo esté hidratado y luego transferir a la mesa de trabajo para amasar usando solo las palmas de las manos y una rasqueta, evitando los dedos, hasta obtener la misma textura de la masa que se observa en el video. 
  2. También se puede usar un envase hermético que sea suficientemente grande para dar espacio a la masa para crecer. El tiempo de levado depende de la temperatura del lugar donde se deja reposar la masa. También se puede utilizar papel film para cubrir el cuenco y asegurarse de que no entre aire que reseque la masa.
  3. Las porciones de masa se cubren nuevamente para evitar que se resequen. Si no hay una bandeja suficientemente grande, nuevamente se pueden cubrir con papel film. La idea es que el gluten se relaje después de haber amasado la masa para poder formar los panecillos.
  4. En este punto cubro la masa con papel film para evitar que se transfieran hilos del paño de cocina a los panes si la masa tiene contacto con el tope de la bandeja al levar.
  5. Al darles más tiempo de reposo, se permite que la miga se asiente bien, pero una de las cosas más ricas de estos panes es comerlos calentitos con el queso derretido en medio, así que sé que es difícil esperar.